Institucional
Organigrama
Misión y Visión
Reseña Histórica
Nuestros Objetivos
Atribuciones de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora
Documentación de sistemas
Noticias
Estadísticas
Seguro en Cifras
Información Financiera Mensual
Boletín Mensual Cifras
Margen de Solvencia
Formatos e Instructivos
Códigos y Anexos Contables
Sujetos Regulados
Listados Sujetos Regulados
Trámites
Formatos para Solicitud de Trámites y Consignación de Recaudos
Aprobación y Autorizaciones
Obligación de los Administrados
Valor de la Unidad Tributaria
Bases Normativas
Constitución
Regulaciones
Circulares
Dictámenes
Plan de la Patria
Sala Situacional Salud:
0800-7832734
Defensoría del Asegurado:
0212-9056033
Recepción:
0212-9051042
Institucional
Organigrama
Misión y Visión
Reseña Histórica
Nuestros Objetivos
Atribuciones de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora
Documentación de sistemas
Noticias
Estadísticas
Seguro en Cifras
Información Financiera Mensual
Boletín Mensual Cifras
Margen de Solvencia
Formatos e Instructivos
Códigos y Anexos Contables
Sujetos Regulados
Listados Sujetos Regulados
Trámites
Formatos para Solicitud de Trámites y Consignación de Recaudos
Aprobación y Autorizaciones
Obligación de los Administrados
Valor de la Unidad Tributaria
Bases Normativas
Constitución
Regulaciones
Circulares
Dictámenes
Plan de la Patria
Sala Situacional Salud:
0800-7832734
Defensoría del Asegurado:
0212-9056033
Recepción:
0212-9051042
Institucional
Organigrama
Misión y Visión
Reseña Histórica
Nuestros Objetivos
Atribuciones de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora
Documentación de sistemas
Noticias
Estadísticas
Seguro en Cifras
Información Financiera Mensual
Boletín Mensual Cifras
Margen de Solvencia
Formatos e Instructivos
Códigos y Anexos Contables
Sujetos Regulados
Listados Sujetos Regulados
Trámites
Formatos para Solicitud de Trámites y Consignación de Recaudos
Aprobación y Autorizaciones
Obligación de los Administrados
Valor de la Unidad Tributaria
Bases Normativas
Constitución
Regulaciones
Circulares
Dictámenes
Plan de la Patria
Sala Situacional Salud:
0800-7832734
Defensoría del Asegurado:
0212-9056033
Recepción:
0212-9051042
Institucional
Organigrama
Misión y Visión
Reseña Histórica
Nuestros Objetivos
Atribuciones de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora
Documentación de sistemas
Noticias
Estadísticas
Seguro en Cifras
Información Financiera Mensual
Boletín Mensual Cifras
Margen de Solvencia
Formatos e Instructivos
Códigos y Anexos Contables
Sujetos Regulados
Listados Sujetos Regulados
Trámites
Formatos para Solicitud de Trámites y Consignación de Recaudos
Aprobación y Autorizaciones
Obligación de los Administrados
Valor de la Unidad Tributaria
Bases Normativas
Constitución
Regulaciones
Circulares
Dictámenes
Plan de la Patria
Sala Situacional Salud:
0800-7832734
Defensoría del Asegurado:
0212-9056033
Recepción:
0212-9051042
2004
2003
2002
2001
2000
2004
#
Archivo
1
Traspaso de una cartera de seguros personal a favor de una sociedad de corretaje de seguros
2
Renovación de las credenciales
3
Pago del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) por parte de las empresas de seguros
4
Funciones de los intermediarios de seguros
5
Aplicación del extorno de comisiones específicamente cuando la póliza es anulada por la empresa de seguros, por falta de pago de los giros del financiamiento
6
De la Póliza de Responsabilidad Civil de Vehículos
7
De los Registros de Actuario Independiente y Licenciado en Ciencias Actuariales
8
Aplicación de la terminación anticipada en la póliza de aviación bajo el régimen de la Ley del Contrato de Seguros
9
Casos de siniestros donde un vehículo se incendia
10
Renovación de la inscripción de las empresas reaseguradoras
11
Ente competente para definir la naturaleza del siniestro
12
La Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos
13
Razones para el Ajuste de las Pólizas a la Ley del Contrato de Seguro
14
Interpretación del artículo 53 de la Ley del Contrato de Seguro
15
Concepto del término Vicio Propio en la Póliza de Casco de Vehículos Terrestres
16
Vigencia del Decreto con Fuerza de Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros
17
Comisión de los Intermediarios de Seguros
18
El financiamiento de primas y la Ley de Protección al Consumidor y al Usuario
19
Constitución de las Reservas para Siniestros en Litigios
20
Determinación de Bienes con ocasión de las medidas preventivas o ejecutivas decretadas por las autoridades judiciales
21
Interpretación de las cláusulas séptima primas, y décima derecho a reembolso, de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos
22
Consideraciones sobre Medicina Prepagada y sus diferencias con la actividad aseguradora
23
Publicidades que incluyan la dirección electrónica de la página Web
24
Alcance de la cobertura del Anexo de Defensa Penal de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos
25
Notificación de siniestros en los seguros de vida en caso de supervivencia
26
Incorporación de la Clausula de Comunidad de Suerte en el condicionado de un contrato de seguro bancario
27
Aplicación del articulo 1168 del Código Civil en el Seguro de Hospitalización Cirugía y Maternidad
28
Actividad de los ajustadores de perdidas en el ramo del seguro de automovil
29
Interpretación de los términos Siniestros y Gastos Propios de la Póliza de Seguro
30
Anulación de la póliza de responsabilidad civil de vehículos con motivo de la transferencia de la titularidad del bien asegurado
31
Procedencia del cobro de la comisión derivada de la contratación de una póliza de seguro de hospitalización cirugía y maternidad
32
Consideraciones acerca de los términos garantía financiera y fianza
33
Consideraciones acerca del Contrato de Seguros la Fianza y la Póliza de Seguro
2003
#
Archivo
1
Existe impedimento legal para que las empresas de seguros condicionen en sus pólizas el cumplimiento de su obligación a un tiempo determinado
2
Aplicación de un deducible del cincuenta por ciento (50%), Póliza de Vehículo Terrestre
3
Puede una compañía aseguradora adquirir obligaciones frente a terceros (Beneficiarios) en monedas extranjeras
4
Puede una compañía de seguros revocar la póliza de seguro de un carro, sin previo aviso
5
Consulta sobre la posibilidad de que una sociedad de corretaje de seguros pague comisiones a un corredor
6
Organismo encargado de la emisión de planillas de liquidación
7
Cuáles son los elementos a considerar para determinar a qué intermediario debe realizarse el pago
2002
#
Archivo
1
Artículo 207 del Decreto con Fuerza de Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros
2
Emisión de recibos de prima a prorrata y descuentos de giros no vencidos
3
Cobertura de los excesos de límites contratados
4
Aplicación de extorno de comisiones en los llamados bonos de producción, sobre comisiones y bonos de cobranza
5
Artículo 164 del Reglamento General de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros
2001
#
Archivo
1
Actuaciones de las autoridades de tránsito terrestre - No representan un requisito para la indemnización del siniestro
2
Título de propiedad de vehículos terrestres - Requisito para la indemnización del siniestro de pérdida total
3
Anexo de Cobertura para Asistentes a Espectáculos y o Salas de Cine
4
Cláusula de depreciación en la póliza de casco
5
Domicilio Procesal
6
Póliza de Seguro de Casco de Vehículos Terrestres
7
Cláusula de terminación anticipada
8
Póliza de fidelidad de empleados de hacienda
9
Convenio de Afiliación Mercado Imparcial de Seguros en Línea
10
Póliza de Seguro de Vida de Gastos de Entierro
11
Seguro Marítimo
12
Terminación anticipada en pólizas colectivas
13
Garantía Financiera
14
Pérdidas Parciales
15
Cobertura de la póliza Dorada del Hogar de la empresa Seguros La Seguridad, C.A.
16
Interpretación de la cláusula atinente a las pérdidas parciales en el Seguro de Casco de Vehículos Terrestres
17
Terminación anticipada de las pólizas de seguros
18
Renovación registro de reaseguradores
19
Extorno de comisiones
20
Interpretación de la cláusula de beneficiario preferencial en la Póliza de Rotura de Maquinaria
21
Cooperativas de Seguros
22
Pago del IVA
23
Vigencia del decreto con Fuerza de Ley del Contrato de Seguro
2000
#
Archivo
1
Aplicación de la providencia 1414 a los estados financieros del año 1999
2
Definición de accesorios
3
Cláusula de Terminación Anticipada
4
Criterios para la imposición de sanciones
5
Fraude a la ley
6
Vigencia de las Normas Especiales de Personal
7
Violación al Artículo 2 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros
8
Exigencia del elemento culpabilidad en el derecho administrativo sancionador
9
Reservas y Técnicas
10
Importancia del título de propiedad en las indemnizaciones por pérdida total de vehículos