Oficiales de Cumplimiento del Sector Asegurador se capacitan en Identificación y Determinación de Beneficiario Final

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) organizó recientemente una reunión titulada «Identificación y Determinación del Beneficiario Final», que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Institución, así como de forma virtual. Esta iniciativa es organizada por la Oficina de Administración de Riesgos, Legitimación de Capitales, Financiamiento del Terrorismo, Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y Otros Ilícitos. El encuentro estuvo especialmente dirigido a los Oficiales de Cumplimiento de Empresas de Seguros, de Reaseguros, de Medicina Prepagada, Administradoras de Riesgos, Financiadoras de Primas o Cuotas, Asociaciones Cooperativas, Sociedades de Corretaje de Seguros y Sociedades de Corretaje de Reaseguros.

El objetivo principal fue presentar y proporcionar la “Guía para la Identificación y Determinación del Beneficiario Final en materia de Administración de Riesgos de LC/T/FPADM y Otros Ilícitos en el Sector Asegurador”.

En la charla se abordaron los tipos de operaciones a los que se aplica el concepto de Beneficiario Final, incluyendo: pólizas con terceros intervinientes, beneficiarios finales en empresas de reaseguro, debida diligencia a intermediarios y canales de comercialización, identificación de los proveedores, Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD) y Sociedades de Corretaje de Seguros o de Reaseguros. La identificación y determinación del Beneficiario Final es crucial para la Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos, el cumplimiento normativo incluyendo las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la transparencia y sanidad del Sistema Financiero Nacional.

En cuanto al marco regulatorio, se destacó la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDOFT) y la Providencia Administrativa N° SAA-01-0536-2024, que exigen a los Sujetos Obligados identificar y determinar al Beneficiario Final, estableciendo procedimientos de debida diligencia y prohibiendo la tercerización de la verificación del Beneficiario Final.

Se presentaron indicadores de riesgo adicionales, como la vinculación a Personas Expuestas Políticamente (PEP), inconsistencia en la información del cliente, operaciones anormales o ficticias, e incongruencia de ingresos.

Finalmente, se discutieron los desafíos y tipologías específicos en el Sector Asegurador, como pólizas con beneficiarios no relacionados, primas inusualmente altas, pagos en efectivo o desde cuentas de terceros, estructuras jurídicas complejas, cambios frecuentes de beneficiarios o tomadores sin justificación, y el uso de sociedades pantalla o ficticias.

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora reafirma su firme compromiso con la formación continua de los Oficiales de Cumplimiento del Sector Asegurador.