Sudeaseg y Sunacoop impulsarán economía a través de actividad aseguradora por cooperativas

Se dará continuidad a las mesas de trabajo con el objetivo de definir mecanismos para el registro y prestación de servicios de seguros realizado por las empresas cooperativas bajo la regulación de la Sudeaseg.

Como parte de las alianzas que promueve la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) en aras de impulsar la economía nacional, se llevó a cabo este lunes 4 de agosto una mesa técnica de trabajo junto con la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) para promover el intercambio de saberes y la creación de un convenio que permita coordinar acciones relacionadas con el registro y prestación de servicios de seguros por parte de asociaciones cooperativas.

La reunión celebrada en la sede de la Sudeaseg, contó con la presencia de los superintendentes de la Actividad Aseguradora y de Cooperativas, Omar Orozco Colmenares y Edduar Mendoza, respectivamente; además de los directores de Registro y Regulación y Actuarial, Marian Urbina y Edixon Escalona, mientras que por la Sunacoop asistieron el Intendente para el Control de Gestión de las Cooperativas, Iliana Castro; el Intendente de Asuntos Jurídicos, Yceberg Muñoz y el Asesor Jurídico, José Romero.

La mesa técnica de trabajo se destacó por su enfoque colaborativo. No se trata solo de un intercambio de información, sino de la creación activa de un convenio que busca alinear y potenciar las capacidades de ambas instituciones. Esta sinergia interinstitucional es clave para establecer un marco de acción claro y eficiente. Al coordinar acciones sobre el registro y la prestación de servicios de seguros, Sudeaseg y Sunacoop demuestran un compromiso con la innovación y la adaptación, reconociendo que la colaboración es la vía más efectiva para alcanzar objetivos complejos.

Uno de los puntos más importantes de esta alianza es su potencial para democratizar el acceso a los servicios de seguros. Al fortalecer la participación de las cooperativas en el sector asegurador, se abre la puerta a nuevas alternativas para los venezolanos. Esto significa que la regulación de su participación en el sector asegurador, bajo el amparo de la Ley de la Actividad Aseguradora, no solo garantiza la legalidad y seguridad de las operaciones, sino que también ofrece a los ciudadanos más opciones de respaldo para su salud, vida o bienes.

En este sentido, se evaluará la implementación de un proceso de formación continua de los cooperativistas con el compromiso y disposición de parte de la Sudeaseg desde su experiencia académica.