Sujetos regulados se ajustan a cambios en el SEFA: Sudeaseg comprometida con simplificación de trámites

Con el propósito de seguir innovando y optimizar los procesos, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), llevó a cabo un encuentro con representantes de empresas de seguros, asociaciones cooperativas, financiadoras de primas o cuotas, medicina prepagada, administradoras de riesgo y empresas de reaseguros, en el marco de la segunda fase de pruebas relacionadas al Sistema de Estados Financieros Analíticos (SEFA) 2026.

Durante los días 17 y 18 de septiembre, representantes del sector asegurador tuvieron la oportunidad de realizar prácticas en tiempo real, aclarar dudas, familiarizarse con los instructivos y profundizar sobre esta innovadora herramienta para la actualización continua de la información financiera con base a las Normas de Contabilidad y Códigos de Cuentas publicadas en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.835 del 3 de septiembre de 2024, las cuáles se implementarán a partir del mes de enero de 2026.

“Estamos trabajando para simplificar el registro de los estados financieros analíticos, anexos contables y los procesos inherentes, con el objetivo de optimizar los tiempos de respuesta ante los sujetos regulados. Estamos aquí para acompañarlos y aclarar todas sus inquietudes», expresó la coordinadora del Área de Análisis de Estados Financieros de la Dirección de Evaluación Financiera y Contable, Kely Pérez.

En la cita, estuvieron presentes representantes de La Internacional de Seguros, Oceánica de Seguros, Seguros Constitución, Hispana de Seguros, Estar Seguros, Seguros Venezuela, Universitas de Seguros y Banesco; así como la Asociación Cooperativa de Seguros Generales y Vida Continental, Asociación Cooperativa de Seguros para Vehículos RC 871.RL, Financiadora de Primas Inversora Segucons, Financiadora de Primas Universal; la Administradora de Riesgos Humanitas, Única Medicina Prepagada y Kairos de Reaseguros.

El auditor III de la Dirección de Evaluación Financiera y Contable de la Sudeaseg, Ramón Devonish explicó que el sistema abarcará el registro de información financiera diaria, mensual, anual y auditada de los sujetos regulados en base a las normas y códigos contables autorizados por este ente de control, «permitiendo extraer información consolidada, así como la generación de estadísticas financieras del sector asegurador».

Por su parte, el auditor III Elvis Bido precisó que los archivos se cargarán al sistema de acuerdo a los instructivos indicados por la Sudeaseg, ya que cada uno de ellos contiene formatos específicos.

El equipo recomendó a todos los sujetos regulados que sus programadores los acompañen en este proceso y reiteró que el personal contable e informático de esta Superintendencia, está a su entera disposición, además podrán enviar sus inquietudes al correo electrónico Infofinanciera@sudeaseg.gob.ve.