Sudeaseg refuerza la defensa integral de la nación con formación de su Cuerpo Combatiente

Los voluntarios del Cuerpo Combatiente y Brigadistas de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) participaron este miércoles 12 de noviembre en una jornada crucial de instrucción y Formación, en la que aprendieron sobre el Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR) y adquirieron capacidades y competencias requeridas para la defensa integral de la nación, en momentos de tensión ante el asedio extranjero por parte de Estados Unidos.

La actividad enmarcada en el cumplimiento de las directrices del presidente de la República y Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro Moros y el Plan de Defensa Activa, y que tiene como principal objetivo fortalecer la capacidad institucional frente a cualquier contingencia, se llevó a cabo en los espacios del auditorio «Luis Enrique Salcedo Trejo» de la superintendencia.

El Cnel. (EJB)(RA) Nelson Rodríguez enfatizó la importancia de la preparación ante la latente amenaza en el Caribe, garantizando la defensa de la soberanía, la independencia y la riqueza territorial de Venezuela.

«Somos un pueblo de paz con una política militar defensiva, pero sí nos vamos a defender ante cualquier pretensión de potencias que busquen afectar nuestra autonomía», expresó.

Por su parte, el Jefe de Operaciones del Área de Defensa Integral 8102 de Cacique Chacao de la Milicia Bolivariana, Colber Parra Rodríguez advirtió que, si factores extranjeros ingresan al territorio nacional, todos los venezolanos deben estar preparados, pero este conocimiento también le servirá ante cualquier acontecimiento como un temblor o cualquier situación de emergencia. «Todos debemos prepararnos y adquirir el conocimiento necesario. No podemos entregar nuestro país ni permitir el colapso del Estado».

Asimismo, expuso que un cuerpo combatiente está formado por las personas que van a mantener el funcionamiento de las instituciones del Estado, si se presenta alguna contingencia. «Activarán la operación en defensa en contra de los enemigos de la patria, sean internos o externos que busquen imponer la guerra a un país libre y democrático como Venezuela. Somos una potencia de paz», recalcó.

En esta línea, el primer teniente Danny Perdomo presentó los aspectos fundamentales del Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR) y detalló los componentes de la estructura defensiva: el Cuerpo Combatiente y los cuerpos especiales que están integrados por el personal que apoya a nivel logístico (enfermería, alimentación, insumos).

Perdomo advirtió que quienes forman parte del cuerpo combatiente deben adquirir habilidades, destrezas y conocimientos. «En una situación de este nivel de peligro, nuestra realidad cambiará. No habrá internet, telefonía ni servicios y debemos aprender a usar los implementos. No quedará nada como lo conocemos ahora, por eso hay que aprender a ubicarse en tiempo y espacio, aprender a usar las cartas, brújulas, binoculares».

Remarcó la importancia de aprender a utilizar los recursos disponibles, manejar la defensa personal militar, tener conocimientos de primeros auxilios en combate, comunicarse a través de radio, señales acústicas, señales luminosas. «No tener miedo, evitar el pánico y el desgaste físico».

El presidente de la República, Nicolás Maduro aprobó y firmó este martes 11 de noviembre, la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, en compañía del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez y demás diputados. El primer mandatario nacional hizo un llamado la fusión popular, militar, policial en defensa de la Patria, e insistió en que el país opta por la paz con un pueblo pacífico, pero que «ha demostrado en la historia que es un pueblo guerrero, capaz de todo».

Al mismo tiempo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantiene la activación de los Comandos de Defensa Integral, en el contexto del Plan Independencia 200, con el propósito de alcanzar el punto óptimo de preparación del Estado, en perfecta fusión militar-policial-popular.