Encuentro entre Sudeaseg e intermediarios del estado Bolívar fortalece actividad aseguradora

En el contexto de los encuentros informativos que realiza la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) en diferentes localidades del país, se dictó el día viernes 7 de noviembre una charla dirigida a intermediarios, entre agentes exclusivos y corredores, en el estado Bolívar, en la cual se abordaron las implicaciones de la nueva Ley de la Actividad Aseguradora y sus Normas Prudenciales.

Ante un auditorio de más de 50 participantes, la profesional en materia de Regulación, Alexandra Figueroa junto a la Asistente Actuarial, Madelein Wadskier presentaron dos ponencias en la sede de Seguros Caracas de Ciudad Guayana.

La primera se orientó a dar cuenta sobre la estricta regulación de la actividad aseguradora no solo en Venezuela sino en muchos países del mundo. En ese sentido, el análisis contempló un estudio detallado de los estándares internacionales en la materia, así como los aspectos generales de la Ley de la Actividad Aseguradora aplicable a los intermediarios.

En la segunda, se abordaron las estrategias modernas y el procedimiento para obtener la autorización de los materiales publicitarios, además de las oportunidades de expansión y los ramos que abarcan los canales alternativos y puntos de comercialización.

En este sentido, el espacio dedicado a aclarar inquietudes específicas fue uno de los valores más apreciados por los asistentes, específicamente entorno a la figura de los canales alternativos, los requisitos y gestión de los puntos de comercialización, así como los procedimientos para la autorización de la publicidad.

Estos encuentros refuerzan el compromiso de la Sudeaseg y todo el ecosistema asegurador, con la actualización profesional y la excelencia en el sector. Su objetivo fundamental es facilitar la transición hacia la nueva normativa, fomentar prácticas innovadoras en publicidad y compartir conocimientos que robustezcan el ejercicio de la intermediación, todo en beneficio del crecimiento y desarrollo sostenible de la actividad aseguradora en el país.