Inició segunda cohorte del Diplomado de Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos en la Actividad Aseguradora

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), a través del Instituto de Altos Estudios Especializados de Seguros y Reaseguros Lcdo. Frederick Senior, ha dado inicio a la segunda cohorte del Diplomado de Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos en la Actividad Aseguradora. Esta importante iniciativa se desarrolla en colaboración estratégica con la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP), reafirmando el compromiso de fortalecer la transparencia y la integridad en el sector.

El diplomado congrega a un selecto grupo de profesionales, divididos en dos grupos. El primero, compuesto por 23 Oficiales de Cumplimiento de diversas empresas de seguros, busca elevar los estándares de cumplimiento y gestión de riesgos dentro del ámbito privado. Mientras que el segundo, está integrado por 18 profesionales del Ministerio Público, Viceministerio de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, así como representantes de otros organismos públicos, lo que propicia una sinergia crucial entre los organismos del Estado, facilitando una comprensión homogénea de los desafíos y estrategias para combatir la delincuencia organizada.

Durante la clase inaugural, se dio una cálida bienvenida a los participantes, destacando el rol fundamental que desempeñarán como futuros portavoces y líderes en materia de Administración de Riesgos en el país. Este programa académico, estructurado en ocho módulos, ofrecerá a los asistentes herramientas y conocimientos especializados para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados a la LC/FT/FPADM y otros ilícitos.

Este diplomado representa una valiosa oportunidad para el crecimiento profesional de los participantes y subraya el firme compromiso de la Sudeaseg con el desarrollo de un sistema asegurador robusto, eficiente, transparente y al servicio de la sociedad venezolana. La formación de talento especializado es un pilar fundamental para asegurar la estabilidad y la confianza en el sector asegurador, contribuyendo así a la protección de los ciudadanos y la economía nacional a través de una adecuada administración de los riesgos.