Un grupo de 19 graduandos del Diplomado “Gestión de la Innovación Digital en la Actividad Aseguradora», certificados por el Instituto de Altos Estudios Especializados en Seguros y Reaseguros Lic. Frederick Senior, de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) y la Universidad Central de Venezuela, presentó este viernes 21 de noviembre sus proyectos finales de cara a su acto de graduación que se llevará a cabo el próximo viernes 28. Cada uno de ellos destacó la visión clara hacia la modernización y la expansión del mercado asegurador en Venezuela.
La fase final del programa, que se desarrolló en cinco módulos de tres semanas cada uno, se materializó con la presentación de cuatro ingeniosos proyectos Insurtech diseñados por los participantes para resolver problemas críticos del sector asegurador en Venezuela.
Bajo la guía de los docentes expertos Franky Uzcátegui, José Antonio Fernández, Darwin Quevedo, Mercy Ospina y Carlos Acosta, los equipos abordaron desde la necesidad de formación especializada hasta la masificación de los microseguros:
1. Instituto Virtual Frederick Senior
El equipo integrado por Leandro Nal, Ledys Tarache, Manuel Romero, Milagros Sánchez, Marilet Villamizar, presentó una plataforma e-learning 100 % digital. Esta solución busca democratizar la formación de alto nivel para el 61 % de profesionales que se capacita esporádicamente, especialmente aquellos que viven fuera de Caracas, ofreciendo contenido interactivo y certificaciones digitales infalsificables.
«Permitirá que cada participante aprenda a su ritmo, sin presiones ni horario fijo, al tiempo que, ofrecerá contenido en constante actualización. La teoría cobra vida en casos prácticos. No es solo una lectura en línea, es una experiencia inmersiva con videos explicativos, podcast, material digital interactivos, y tutores disponibles a toda hora», explicaron los participantes.
2. Micro 360
El equipo de Juan Gedler, Vianexi Akong, Yeisson Gutiérrez, Ana Millán, Alberto Vásquez refirió a la baja penetración de seguros en el país, donde el 95 % de la población no tiene pólizas. Su app «Micro 360» está diseñada para ofrecer microseguros para riesgos comunes (salud y accidentes domésticos) con un enfoque innovador en la facilidad y flexibilidad de pago, resolviendo el principal problema de los sectores informales que no pueden pagar primas al contado.
«Agradecemos haber participado en este tipo de diplomados, porque son muestra de innovación tecnológica. En Venezuela hay millones de personas que no tienen pólizas, y el 50 % de ellos están en la economía informal sin poder cumplir con requisitos que exige una empresa de seguros al momento de firmar el contrato. Micro 360 es una app innovadora que se respalda con modelos de negocios que ya han funcionado en nuestro país», destacaron.
3. Regulando RCV
En respuesta a la venta ilegal de pólizas de Responsabilidad Civil de Vehículos (RCV), Abril Chacón, David Tadino, Karla Sanabria y Jhony Mendoza idearon una app y plataforma web que permite a los usuarios verificar instantáneamente la legalidad de cualquier empresa vendedora, utilizando la data oficial de la Sudeaseg. El objetivo es proteger al 71 % de usuarios que no verifica la legalidad de quienes ofrecen la Responsabilidad Civil de Vehículos y brindar seguridad ante las más de 200 entidades fraudulentas detectadas.
«Actualmente vemos que hay una venta de RCV en todas las esquinas, las personas las adquieren sin conocer su legalidad. Regulando RCV ofrece seguridad para los dueños de vehículos, ya que a través de la app y la plataforma web, podrá verificar instantáneamente si la empresa está autorizada por la Sudeaseg para emitir RCV. Asimismo, permitirá reportar la venta ilegal con la confianza de la protección de datos», expusieron.
4. Petsure
Este proyecto, a cargo de Olmery Díaz, María Toro, Armando Ojeda, Ramón Otero, Daniel Padovani; se enfocó en el creciente mercado de mascotas, valorado en hasta 2.000 millones de dólares en el país, según datos de Ecoanalítica.
Petsure es una Insurtech que unifica seguros para mascotas con servicios de bienestar (citas, peluquería, productos) en una sola app. La innovación incluye el uso de la Inteligencia Artificial (IA) mediante el escaneo de nariz para identificar a la mascota y generar planes personalizados. Una de sus propuestas es que Petsure esté embebido cuando el dueño vaya a comprar algún producto de su mascota como accesorios, alimentos o algún servicio como la peluquería y clínicas veterinarias.

Al cierre del acto en el que estuvieron presentes Seguros Constitución, Seguros Banesco, Seguros Mercantil, Reaseguradora Delta, Seguros Miranda, Seguros Horizonte y representantes de la Cámara Aseguradora, el Superintendente felicitó a los graduandos y destacó el valor de los proyectos como un aporte fundamental al sector asegurador. Al tiempo que, exhortó a las empresas aseguradores para que aprovechen la capacidad de formación del instituto.
El Instituto de Altos Estudios Especializados en Seguros y Reaseguros, Lic. Frederick Senior, fue creado para impulsar el crecimiento y la profesionalización en áreas clave (actuarial, contabilidad, derecho) por lo que las empresas del sector deben involucrarse activamente.