Oficiales de Cumplimiento del sector asegurador participaron en el encuentro denominado “Aspectos fundamentales sobre la investigación penal de los delitos establecidos en la LOCDOFT”

Este martes 28 de octubre se llevó a cabo en la sede de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) el encuentro mensual con los oficiales de cumplimiento de los Sujetos Obligados a cargo de la oficina de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM) y Otros Ilícitos en el cual se actualizaron conocimientos necesarios para coadyuvar al ejercicio de sus funciones y el cumplimiento de sus obligaciones.

Con una asistencia total de 89 oficiales de cumplimiento, 40 representantes de las principales empresas de seguro de forma presencial y otros 49 sujetos obligados en modalidad online, se desarrolló este encuentro que fue propicio para reforzar aspectos fundamentales sobre la investigación penal de los delitos establecidos en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDOFT), especialmente los relacionados con la legitimación de capitales; al tiempo que se abordaron puntos sobre las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) con estándares internacionales diseñados para combatir los delitos provenientes de actividades ilícitas y así fortalecer el Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR).

Durante la jornada, el director de la Oficina de Administración de Riesgos LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos de la Sudeaseg, abogado Maikel Rengifo informó que “18 oficiales de cumplimiento recibieron la invitación para participar el mes de noviembre en el XII  Ejercicio de Tipologías 2025 que organiza la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) en ejercicio de sus atribuciones. Primera vez que la convocatoria es tan amplia para el sector asegurador”, acotando que la selección se realizó bajo los criterios establecidos por el convocante.

Asimismo, adelantó que fue elaborada una guía referente a las Actividades Profesionales y No Financieras Designadas (APNFD), la cual será remitida la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) para sus observaciones. Esta herramienta se suma a otros documentos de valor para los profesionales de la administración de riesgos como la infografía que resume la Guía de Aspectos Básicos para Entender y Elaborar la Autoevaluación de Riegos, publicada en la página www.sudeaseg.gob.ve.

Reiteró la importancia de perfeccionar los sistemas de identificación, evaluación y mitigación de los riesgos de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo, financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y otros ilícitos de los sujetos obligados que fue abordado en la reciente capacitación a los oficiales de cumplimiento de las empresas de seguros impartido por UNIF relacionada con la elaboración y remisión de los Reportes de Actividades Sospechosas (RAS).

“Se hizo un análisis de los Reportes de Actividades Sospechosas, sobre esa obligación que tienen los oficiales de cumplimiento de acuerdo con el ordenamiento jurídico venezolano. Vimos con beneplácito la participación y la respuesta a todas las inquietudes”, puntualizó Víctor Ordaz, adscrito al área de Administración de Riesgos.

Por su parte, Marco Rivero adscrito al área de Inspecciones de la Sudeaseg, expuso sobre los aspectos relevantes de la investigación penal relacionada con los delitos establecidos en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo y la actuación del Ministerio Público (MP).

Al concluir el encuentro, Érika Flores quien acudió en representación de Seguros la Previsora, valoró como “importante que se lleven a cabo estas actividades porque nos permiten actualizar conocimientos en virtud de las adaptaciones que estamos haciendo de la mano con la Superintendencia de la Actividad Aseguradora y que nos lleva a obtener resultados favorables”.

Finalmente, se dió a conocer que la convocatoria para el próximo encuentro mensual, incluirá a los auditores externos de los Sujetos Obligados con el objetivo de observar hallazgos relevantes en los Informes de Auditoría Externa correspondientes.