Sudeaseg presentó el Libro “Defensor del Asegurado” en el contexto de la FILVEN 2025

La 21.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) se celebra con gran éxito del 03 al 13 de julio en la emblemática Galería de ArteNacional y la Plaza de la Juventud en Caracas. Este año, el evento literario más importante del país ha dedicado su programación a la Guayana Esequiba, bajo el inspirador lema “Leer Humaniza”, destacando la importancia de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la empatía social.

En este marco de celebración literaria, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) ha tenido una destacada participación. La institución presentó con éxito la obra «El Defensor del Asegurado», un valioso aporte al ámbito jurídico y asegurador. Este libro, coordinado por Jonás Aponte, cuenta con la colaboración de un talentoso equipo de redactores: Marian Urbina, Orlando Toro, Alexandra Figueroa, María Tapia, Ledys Tarache, Joyce Calzadilla, María Jaspe y Olmery Diaz.

Durante la ceremonia de presentación, el Superintendente de la Actividad Aseguradora, Licenciado Omar Orozco Colmenares, destacó que «es un compromiso moral que tiene la Superintendencia en fomentar la cultura de la educación en todos los aspectos del Sector Asegurador. Esta edición está dedicada a la figura del Defensor, quienes tienen una responsabilidad ardua, pero estoy seguro que este libro será una buena guía, agradezco a todo el equipo que hizo posible esta publicación”, enfatizó.

La directora de Registro y Regulación de la Actividad Aseguradora, Marian Urbina, expresó su gratitud al viceministro de Fomento a la Economía Cultural, Raúl Cazal. Señaló que «El Defensor del Asegurado» es una guía para los profesionales que ejercen este rol en el sector asegurador. Además, informó que desde la Superintendencia se han elaborado otras obras desde el año 2024, como los tomos de ¨Criterios Jurisprudenciales en la Actividad Aseguradora¨.

“Con la promulgación de la Ley de la Actividad Aseguradora y el marco normativo surgieron tres nuevas figuras, una de ellas es la figura del Defensor del Asegurado, de acá surge la necesidad de desarrollar esta obra que resume la función de este profesional. La obra jurídica tiene once capítulos que van desde el origen hasta el procedimiento que debe cumplir el defensor en su rol”, indicó Jonás Aponte Coordinador del libro y director Adjunto de Registro y Regulación del órgano rector.

Durante el conversatorio, Igor Villalón, director de la Superintendencia, indicó: «Queda claro que el libro tiene doble visión: una parte técnica para los profesionales del sector y otra parte más práctica dirigida al público general que pueda tener acceso a la obra».

Finalmente, Nelson Rodríguez, director de la unidad de Defensoría del tomador, asegurado, beneficiario, contratante, usuario y afiliado, expresó: «Celebramos la publicación de este valioso texto que va a dar un aporte importante al sector». Desde la Dirección de Defensoría del Asegurado, haremos el acompañamiento y seguimiento a los Defensores. La presencia de Sudeaseg en FILVEN subraya el compromiso de la superintendencia no solo con la regulación del mercado, sino también con la educación y la divulgación de conocimientos relevantes para la ciudadanía.